Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Pintores famosos > Monet > El jardín del artista en Giverny
|
Relacionado: Monet moderno

El jardín del artista en Giverny, Monet

Medidas:
Sobre las medidas
Autor: Claude Monet
Título original: Le jardin de l'artiste à Giverny
Título inglés: The Artist's Garden at Giverny
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1900
TCMN0010
Precio de oferta$ 3,638.00 MXN
Precio en pesos mexicanos

Al artista no le gustaba el caracter formal del camino principal que conducía a la puerta de su casa en Giverny, en lugar de los árboles que había en el paseo, Monet esparció toda clase de flores en colores: rosa, fucsia, verde, amarillo, rojo y blanco.

La esposa del artista protestaba por el hecho de haber eliminado los árboles del jardín, pero Monet insistía en que estos bloqueaban la luz de sus flores.


¿Por qué es famoso este cuadro?

El jardín del artista en Giverny de Claude Monet, se hizo célebre como una de las manifestaciones más puras del impresionismo maduro. En él, Monet retrata su propio jardín como un estallido de color y movimiento, donde la perspectiva central de un sendero se diluye entre lirios, rosas y masas de vegetación. La pincelada rápida y fragmentada captura la vibración de la luz sobre las flores, mientras que la composición transmite la sensación de estar inmerso en un paraíso íntimo y vivo. Más que un paisaje, es un diario visual de su vínculo con la naturaleza, convertido en obra de arte. Conoce más cuadros famosos

Datos del artista

Nombre completo: Oscar-Claude Monet.
Nacimiento: 1840, París, Francia.
Muerte: 1926, Giverny, Francia.
Estilo: Impresionismo.

Líder del movimiento de arte impresionista, los cuadros de Monet son reconocidos como los más puros ejemplos de este estilo. Su importancia se refleja en el precio logrado por su óleo "Le Bassin Aux Nympheas", vendido el año 2008 en Londres por 40,9 millones de libras esterlinas.

Monet sentó las bases de la pintura moderna, su pincel no buscaba comunicar una historia ni dar una instrucción moral al espectador, sino que ponía en el lienzo impresiones en función de las sensaciones experimentadas por el ojo. Las pinceladas puntillistas, que pintó en sus cuadros con propiedad de maestro, son el origen de el arte pictórico moderno.
© diCrox.

Seguir leyendo
OPINIONES (VER TODAS)